Realiza presentaciones orales (exposiciones, argumentaciones, intervenciones planificadas a imitación de otras intervenciones de los medios de comunicación, discursos públicos…), de forma individual o en grupo. | ||||
EX1 Expresión clara y fluida sin interrupciones | ||||
EX2 Pausas adecuadas | ||||
EX3 Uso de gestos adecuados y comunicación visual | ||||
EX4 Creación de un guión | ||||
EX5 Uso adecuado del guión | ||||
EX6 Cohesión entre las partes del discurso | ||||
Inicio adecuado | ||||
Progreso o desarrollo estructurado y lógico | ||||
Final :revisión, resumen y despedida | ||||
EX7 Uso de vocabulario adecuado | ||||
EX8 Ideas contextualizadas | ||||
EX9 Formato expositivo adecuado | ||||
EX10 Creatividad expositiva: desviación enriquecedora de la norma. | ||||
EX11 Incorporación de información relevante | ||||
EX12 Aceptación de las críticas | ||||
EX13 interés por comunicar sus ideas y conocimientos | ||||
EX14 Desarrollo de estrategias de mejora de sus exposiciones | ||||
EX15 Identificando sus puntos débiles | ||||
EX16 aplicando listas de control o plantilla de exposición | ||||
EX17 Ensayando previamente sus exposiciones | ||||
EX18 Repetición de lo aprendido en contextos orales complejos. | ||||
Utiliza un lenguaje no discriminatorio. | ||||
Participa activamente en los debates escolares, respetando las reglas de intervención, interacción y cortesía que los regulan, utilizando un lenguaje no discriminatorio. |
viernes, 9 de diciembre de 2016
ORAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)